Redactado por Gerardo Alarcón Campos La mañana del 28 de junio de 1995, dos camiones que trasladaban a militantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur hacia la ciudad de Coyuca de Benítez, Guerrero, son detenidos por elementos de la Policía Estatal del Estado de Guerrero en el Vado de Aguas Blancas. En dicho lugar, los ocupantes del primer camión son obligados a descender del vehículo para esperar la llegada del segundo. Al arribar al lugar, los policías abren fuego indiscriminadamente contra los campesinos, provocando la muerte de 17 personas. El gobierno de Rubén Figueroa Alcocer diría oficialmente que la masacre se originó a causa de una agresión armada por parte de los campesinos en contra de los policías, presentando ante medios de comunicación imágenes de algunas de las víctimas a las cuales se les plantaron armas de fuego para criminalizarlos. Sin embargo, días después se daría a conocer el video donde se registraban los acontecimientos, demostrando que los úni...
Pagina de divulgación histórica del Movimiento Amado Socialista, memoria y violencia de Estado en México. Este sitio es independiente y no tiene vínculos con ninguna institución gubernamental o académica.